sábado, abril 15, 2006
Palomitas, patatas y Cordones de calcetines
Le había dado tantas vueltas al asunto que acabé por marearlo como a una perdiz. La verdad es que a veces cuando crees que más cerca estas de encontrarte con alguna solución sale otra duda que lte lleva a otras dudas y a más salidas o simplemente muros, que al final acabas más perdida que el Topo Gigio en Amor a primera vista. Así que me acerqué al señor que vendía palomitas en la esquina de la calle de la piruleta y le pregunté, ¿se ha parado usted en contar el número de palomitas que ha vendido a lo largo de los años? No le parecería una dato importante? A lo que me respondió, oiga señorita, debo comunicarle que yo vendo palomitas por inercia mientras cuento los cordones de los zapatos de mis clientes, siempre que viene alguno lo contabilizo, según el color y la anchura.
Seguidamente me enseñó una libreta de marca centauro, (cosa que me recordó a mi querido colegio) era de cuadros y sin margen, y escrito en boli bic negro se hallaba el listado de todos los cordones que ese hombre había visto a lo largo de los años. En total eran 4.089.060 pares de cordones en 25 años.
Cogí mi cucurucho de palomitas y seguí pensando en ¿por qué el Fatal Portrait salió en el año 85?, y algunas otras preguntas del tipo, ¿qué piensan las ranas de los hombres? ¿por qué le pusieron al cuchillo ese nombre y no otro? ¿por que los humanos nos parecemos tanto a los cerdos en el rollo ese genético si en realidad venimos del mono? Hasta que de golpe me encontré con Petra, una amiga de la infancia con la que solía jugar a hacer patatas en el parque de al lado de mi casa.
Hacer una patata de arena era algo muy meticuloso y tenía una metodología importantísima a seguir sin olvidarse de ningún paso, primero debñías sacar arena finita , la que suele estar debajo de las piedrecitas típicas de los parques, luego la amontonabas en forma de patata, ibas rápidamente a la fuente a coger agua con la boca, le hacías un agujerito al motón de arena y echabas el agua, luego volvías a amontonar la 'patata' y lo recubrias de arena. Al cabo de un minuto o así debías quitar toda la arena seca y se quedaba hecha la patata.
La verdad es que no servía para nada practico pero así pasábamos grandes ratos, a todo esto, petra no se acordaba de mí o algo así que giró la cara, auqnue creo que si me recordaba pero le dio vergüenza saludarme o algo, cuando nos hacemos mayores todos nos volvemos muy raros y dejamos de conocer a gente que realmente conocemos.
Todo esto me hizo pensar en que dejaría de volver a pensar en contar palomitas, y me pondría a hacer un listado de la gente de la que me acuerdo desde que nací hasta que acabara el cucurucho de palomitas.
Emma García Artell
lunes, febrero 13, 2006
ALGO
me da miedo
me arrancaron el corazón
y lloré, porque yo lo incité
supe qué era ahogarse
intenté esconderme
y el terror me encontró.
Me subí a una torre de papel
yo pensaba que sería consistente
pero caí al abismo
y sigo cayendo
quiero encontrar el suelo.
mi sangre se ha vuelto lava
mis venas hielo
mi alma se retuerce dentro de mí
mi mente araña mi cabeza
respiro un aire muy denso
mi alimento son clavos
mis ojos sangran
y mis oidos estallaron
pues...
mi temor se ha confirmado
nunca la verdad tuvo un precio tan caro
me miraste
y pude ver el cielo
me tocaste
y senti que me fundia contigo
me hablaste
y tu voz era musica
me sonreiste
y toda tristeza murió
¿cómo no amar a quien me ha dado la vida?
sábado, enero 14, 2006
Mi primer invento.

Y con respecto a lo de escribir... Pues hacía tiempo que no me lanzaba a hacer algo así, y bueno, éste es el resultado xD Creo que me ha quedado muy cursi, pero bueno, ¿no llevo calcetines cursis y mi blog es PINK? pues qué leches, ya me conocéis así que leed o morid! Y si no os gusta no me matéis ^^U
¡Te pillé!
Sí, sí, no te hagas el loco ...
¡De nuevo has aparecido en mi vida y te he cazado!
Así que no te me escapes raudo, como siempre, pues he de decirte algo: te amo.
Sé que eres tú, porque yo te inventé; fue en el vientre de mi madre, en el cual pasé 9 meses bailando entre líquido amniótico.
Las palabras de amor entre mis padres me llegaban como sonidos aterciopelados. Yo no entendía el lenguaje de los humanos todavía, pero aquello era amor y quise uno para mí, así que decidí inventarte. Allí se estaba en paz y tranquilidad; esa sensación de calor y arrullo que tan feliz me hacía. Fue cuando inventé tu abrazo, ¿lo sabías?
Y la primera vez que escuché la música, fue tan maravilloso que decidí que también fueras música. Y cuando nací y rompí a llorar de emoción por vivir, decidí que serías el aire que respiro. Es más, cuando mi madre me amamantaba, quise que tú y sólo tú fueras el alimento de mi alma, y así lo eres. ¡Pero no me mires con esa cara! Sé que es difícil atraparte, porque te creé libre aquél día que salí del hospital y sentí una suave brisa de primavera en mi pequeñita carita de bebé; y con los rayos del sol, que apenas podía ver pero sentía en mis mejillas, vislumbré cómo sería tu sonrisa. Ahora sonríes. ¡Te veo! Y no hay duda: así te soñé y me siento alegre.
Y aunque me cierres los ojos para intentar despistarme, sé exactamente cómo son. Fue como la primera vez que ví el cielo: tan inmenso, tan inalcanzable, tan eterno… Así es tu mirada, esa mirada que, cuando la pierdo de vista, me hace perder el norte. ¿Por qué siempre te me escapas, amor? Quizá será que fui demasiado osada al inventarte sólo para mí, y no pensé en que si te daba la libertad como a las mariposas, te irías volando cualquier día de primavera al son de la suave brisa y el aroma a jazmín.
Pero esta vez te he encontrado. Quizá solo ha sido un segundo, pero te he podido decir con toda mi alma que te amo.
.
Emma G.A.
jueves, enero 12, 2006
Aprendiendo Arte Jugando
Mira detenida esta imagen y piensa: ¿Qué ves? Más abajo está la solución así que intenta no mirarla, o tápalo con algo (con trampas no es lo mismo XD)
Pos fale, esto es del año 1917 del artista Theo van Doesburg, de alguna manera quiere explicar lo que significa abstracción, ¿cuando habéis visto la primera imagen, alguien ha pensao que podría ser una vaca? A no ser que sea casualidad, no lo creo xDDD.
Pues bien, el artista si que hizo este estudio de abstracción, y para él éste es el significado de su cuadro, pero lo que quiere dar a entender mostrando los pasos, es que al trabajo final no hay por qué darle un sentido figurativo. Nuestros ojos cuando ven algo tienen la manía de razonalizarlo todo, de darle una forma a lo que estamos viendo, una forma que la podamos conocer y/o entender; pero con la abstracción, los artistas no quieren mostrar lo real tal y como lo vemos, quieren mostrar sus sentimientos o bien, la realidad de una manera diferente.
También hay que pensar que en estas épocas que empezaron las paranoyas pictóricas, existia la fotografía, entonces de qué servia hacer cuadros como calcos de la realidad, si lo podías plasmar con una máquina fotográfica? xDDD
Proceso de abstracción:
Ahora os dejaré el link del foro dónde se encontraba este topic para que veáis como degeneró la conversación y lo que pensaron otras personas, sin duda fue muy divertido!!
Pincha aquí para ir al foro
domingo, enero 08, 2006
Reflexiones
pasan por mi mente
y mi alma no entiende
el tiempo que la envuelve
Días perdidos, sin razón
sin ningún recuerdo
Nada que aportar
a una vida nublada
por la tristeza
y la duda de su existir
Lejos veo la luz
y aunque ténue
delante la tengo
a ella he de aferrarme
pues si la pierdo
vagaré por desiertos
toda la eternidad
sumida en el duelo
y en vagos recuerdos.
**************
Si mi cuerpo dejara de ser cárcel
y mi alma volara
al fin seria libre.
La locura del mundo
empaña la belleza
la hipocresía es la victoria
unos seres luchan
subestimados por unos
incomprendios por otros
amados y odiados
mas nunca desapercibidos.
Quizá este mundo no es para ellos
quizá ellos no son para este mundo
sin embargo por él vagan
si alguien pudiera encontrarlos
entenderlos y guiarlos...
pero tal acontecimiento
no ha ocurrido a nuestros humanos ojos
solo, una nueva mente
podría disipar el dolor
de las almas en pena, vivas
como yo.
*************
Mirando la luna llena de esta noche
cavilando mis ideas
sosegada por la solitud nocturna
arruyada en su silencio
he sentido mi interior
he buscado ¿quién soy yo?
mas no he podido hallar una conclusión
Yo, un ser que aún siendo
la más insignificante viruta del universo
puede tener la capacidad
de amar, de sentir, de llorar, de gritar
Aveces animada por un susurro
aveces decaida por una mirada
pero que cuando mira a la luna
se siente libre
y cuando mira al suelo una losa cae sobre él,
sobre mi ser
Quizá idealista fustrada
quizá alguien que quiere escapar
cmo un pez dentro de su pecera
que no entiende el por qué la trasparencia del cristal
no le deja atravesarlo
Pero a este ser,
nada ni nadie podrá borrarle
la sonrisa de su alma.
sábado, enero 07, 2006
Soledad

La soledad que me ahoga a la par me sosiega
Todavía no ha llegado la hora para acabar mi condena
Dulce soledad traicionera a la que ciega me aferro
¡Vete de mí, marcha lejos!
Pues no quiero oir tus consejos
Y aunque solo tú me comprendes
y me calma tu compañía
sé que no eres más que una larga agonía.
¡Maldita soledad! ¡Maldita seas!
Si yo solo quiero volar...
*******************
Como vienen las cosas
igual se van
cuando no lo esperas
y sin darte tiempo a reaccionar.
Ella aguantó hasta un punto muerto
sabía que no podía reencontrar su corazon
y que en aquella triste realidad nada más podría dar.
La brisa nocturna en aquella playa
donde tantas veces habia llorado
fue el lugar donde quiso poner punto y final.
Luces de plata en la oscuridad
sus últimos recuerdos
el silencio y la música de las olas llegar
el aroma a sal
y el tacto tíbio de la arena en sus pies,
el aire jugando y danzando con sus cabellos.
El mar la abrazó y allí desapareció.
Emma G.A.